Culturas Precolombinas
México Prehispánico o Precolombino, es una etapa de la historia de México, principalmente de las culturas (Toltecas, Aztecas, Totonacas, Olmecas, Zapotecas, Mayas, Huaxtecas, Mixtecas, Tarascos, entre otras ) y anteriores a la llegada de los españoles, acontecimiento que se dio en el año 1519.
Precolombino el concepto refiere a la época anterior al arribo de Colón a América en 1492.
Sin embargo, se emplea usualmente para englobar la historia de todas aquellas sociedades nativas antes de que se hiciera notable la influencia Europea, a pesar de que esto ocurrió décadas o siglos después del primer desembarco de Colón.
En Español suele usarse como sinónimo de América prehispánica.
La cultura Maya fue una de las civilizaciones prehispánicas más importantes, ocupó distintas regiones de México y de América Central.
Los restos arqueológicos de Chichén Itzá (en Yucatán) y las ruinas de Tikal (Guatemala) son algunos de los tesoros mayas que aún se conservan. Asimismo, además de la Maya y de la Azteca, también podemos hablar de otra serie importante de culturas en lo que sería el México prehispánico.
En concreto, se encontrarían las siguientes: Olmeca, que se desarrolló en las tierras bajas. Tolteca. Esta cultura se hizo presente en el centro de México Zapoteca. Esta civilización fue la que se hizo dueña y señora del famoso valle de Oaxaca, los restos más importantes que existen de la misma se encuentran situados en la antigua ciudad de Monte Albán. Teotihuacana. Totonaca al este de México
Otra de las civilizaciones prehispánicas más relevantes fue la cultura inca, asentada en el oeste de América del Sur. Hoy conocemos muchas edificaciones de origen prehispánico ligadas a los incas, como el Machu Picchu (en Cuzco, Perú).
Quetzalcoatl dijo: «Si vosotros, mexicanos, no suspendéis el pulque y continuáis con los sacrificios humanos, sabed que del otro lado del mar, hombres blancos y barbados vendrán y os esclavizarán y os destruirán...»
La leyenda negra española, es triste y muy lamentablemente que todabía hoy en día siglo XXI año 2.024 sigan fuerzas tenebrosas alimentado la "La leyenda negra Española" No se dejen engañar por aquel que no es capaz de aceptar la realidad... Mucho veneno y mala fe hay en quien no trasciende el pasado... Jesús S.G.
- Azteca 17
-
Mayas
41
- Acanceh
- Balamku del maya
- Becán
- Calakmul
- Chac Mool
- Chicanná
- Chichén Itzá
- Chinkultik
- Cobá
- Comalcalco
- Congreso Maya
- Dzibilchaltún
- Edzná
- El Dios Pakal
- El Dios Pakal
- El katún 13
- Entre los Mayas
- Kabah
- La bola religiosa
- La cultura Maya
- La serpiente voladora
- Labná
- Las pinturas de Bonampak
- Los 13 Katunes
- Los mayas supervivientes
- Maestro Kalusuanga
- Mayapan
- Oxkintok
- Samael
- Sayil
- Serpiente Kundalini
- Tikal
- Toniná
- Un deva
- Uxmal
- Xcambó
- Xlapak
- Xpujil
- Yaxchilán
- Yaxhá
- Yum Kaax
- Totonaca 17
- Acanceh
- Antropovision
- Becán
- Calakmul
- Camazot
- Cempoala
- Centros
- Chac Mool
- Chapultepec
- Chicanná
- Chichén Itzá
- Chinkultik
- Cholula
- Coatlicue
- Cobá
- Comalcalco
- Comentarios
- Coyolxauhqui
- Cultura Totonaca
- Cultura Zapoteca
- Cuyuxquihui
- Dainzu
- Dzibilchaltún
- Edzná
- Ehecatl
- El Aztlán Azteca
- El calendario Azteca
- El camino del Sol
- El Castillo de Teayo
- El Dios Pakal
- El dios Tajín
- El Dios Tlaloc
- El drama de Quetzalcoatl
- El Fogón del Fuego
- El imperio Azteca
- El juego de pelota
- El katún 13
- El Zapotal
- Entre los Mayas
- Iniciados Africanos
- Iniciados Olmeca
- José López Portillo
- Kabah
- La Bendita Muerte
- La bola religiosa
- La caída de Quetzalcoatl
- La cultura Maya
- La doctrina secreta de Anáhuac
- La orden
- La sabiduría
- La Serpiente
- La serpiente
- La serpiente
- La serpiente emplumada
- Labná
- Lambityeco
- Las 7 serpientes
- Las Higueras
- Las pinturas de Bonampak
- Los 60 ancianos
- Los mayas supervivientes
- Los Nahuas
- Los Toltecas
- Matrimonio Perfecto C.19
- Mayapan
- México Tenochtitlán
- Mictlantecuhtli
- Misterios Mayas Yugos
- Nuestros antepasados de Anáhua
- Ollin
- Olmecas cultura madre
- Oxkintok
- Paraísos e Infiernos
- Parque Museo La Venta
- Peregrinación de Quetzatlcoatl
- Quetzalcoatl
- Quetzatlcoatl
- Quiahuiztlán
- Sabiduría serpentina
- Sacrificios humanos
- Samael
- Samael en Cempoala
- San Lorenzo y Tres Zapotes
- Sayil
- Secretos
- Tajín
- Tamtoc
- Tarahumaras
- Teotihuacan
- Tikal
- Toltecas cultura Solar
- Tonantzin
- Toniná
- Tula
- Un deva
- Uxmal
- Visita a Cempoala
- Xcambó
- Xlapak
- Xochicalco
- Xpujil
- Yaxchilán
- Yaxhá
- Yohualichan
- Yum Kaax