Las pinturas de Bonampak

Bonampak 1Las pinturas de Bonampak Chiapas México. La Zona Arqueológica está ubicada en el corazón de la Selva Lacandona, cuyo apogeo ocurrió durante el gobierno de Jaguar Ojo Anudado, que ascendió al trono de Bonampak. El retrato de su último gobernante Chaan Muan II, quedó plasmado en las estelas, dinteles y pinturas murales que aún se conservan.

Del conjunto, solamente la Gran Plaza y la Acrópolis están exploradas. En la primera se levanta la magnífica estela 1, la cual muestra a Chaan Muan II vestido con gran lujo para celebrar su quinto año de gobierno.

Sobre la acrópolis, que sigue los desniveles del terreno, se construyó el edificio de las pinturas. Posee tres cámaras, en la primera se muestra la ceremonia de presentación, por parte de la familia gobernante del heredero al trono y el avituallamiento del señor por varios servidores. En el mismo cuarto se encuentra la escena de la procesión de los músicos.

La cámara muestra la escena de la batalla y del juicio de los prisioneros. En ella se destaca la presencia de Chaan Muan II con un gran tocado de piel de jaguar. La batalla ocurrió el 2 de agosto de 792 d. C. Todavía no hay consenso sobre si se trata del aplastamiento de una rebelión campesina o la victoria sobre un grupo vecino.

En la cámara tres representa a la suntuosa ceremonia de celebración de la victoria militar. En ella hay representaciones de danzantes, nobles y músicos, todos delante de la presencia de Chaan Muan II que realiza un auto sacrificio para ofrecer su sangre a los dioses. Los murales nunca fueron terminados y después de pintarlos, el sitio fue abandonado por razones aún desconocidas. Su descubrimiento en 1946, una de las grandes historias de la exploración arqueológica en Chiapas, permitió conocer a uno de los mayores testimonios de la cultura maya y la extraordinaria concepción de color y línea de sus pintores.

Bonampak que significa Muros pintados conocido antiguamente como Ak'e y en sus inmediaciones como Usiij Witz, Cerro del Zopilote es un sitio arqueológico de la Cultura Maya en el estado de Chiapas, México. Bonampak es un antiguo sitio arqueológico maya en el estado de Chiapas, México, a unos 30 km al sur de la gran ciudad de Yaxchilán y la frontera de Guatemala. Se trata de una pequeña zona arqeuológica, que fue dependiente de Yaxchilán. 

En 1948, la Institución Carnegie envió al sitio una expedición. Las paredes fueron recubiertas con queroseno, que volvió temporalmente transparente el recubrimiento y las pinturas fueron fotografiadas extensivamente. Réplicas de los murales fueron realizadas por dos artistas. En 1996 comenzó el Proyecto de Documentación de Bonampak, coordinado por un equipo de investigadores de la Universidad de Yale. Este proyecto incluye la realización de un estudio más detallado, nuevo rescate fotográfico y la reproducción de los murales.

Mary Miller, profesora de la Universidad de Yale, quien dirige el extensivo estudio de los murales, escribió que probablemente, ningún artefacto antiguo del Nuevo Mundo ofrece una compleja visión de la sociedad prehispánica como las pinturas de Bonampak. Ningún otro trabajo relacionado con los mayas nos acerca a la vida de la corte con tan gran detalle, lo que hace de Bonampak y sus murales un recurso sin paralelo en la comprensión de la sociedad antigua.

Doctrina gnóstica

Añadir un comentario